TRADUCIR EL BLOG. (TRANSLATE)

viernes, 6 de noviembre de 2009

La incongruencia de Belver de los Horrores

Panteón robado a la Familia Fox

El pasado domingo, día 1 de noviembre, me trasladé a Belver de los Horrores con Caballeros y Sores Templarios de la SMOTH-MIT (OSMTH) a homenajear a quienes ese pueblo desprecia y tiró como basura al vertedero de Casa Batista donde ahora alimentan el trigo que en él se cultiva. Luego acudimos al Cementerio donde se encuentran otros seis sacos de huesos alojados en el osario y que han recibido el mismo trato irrespetuoso que los otros restos, pasando luego ante el panteón de mi familia, que se compone de cuatro bocas de nicho y que a fecha de hoy siguen robados por los delincuentes que los profanaron, hicieron desaparecer los restos de mi abuela y de mi hermano y a cambio nos colocaron dos cadáveres descuartizados por el juez de Belver (más de guerra que de Paz) y otro cadáver indocumentado subido por orden del Juzgado de Instrucción de Fraga todo esto consentido por el Obispado de Barbastro-Monzón, y firmado por la Audiencia Provincial de Huesca.
Al finalizar el acto de Homenaje, nos trasladamos a la Iglesia que es de donde salieron violentamente los cadáveres homenajeados.
Las reacciones de la gente de Belver han sido muy diversas:
1.- Algunos han expresado su opinión, valientemente amparados por el anonimato, en el Foro de Belver (*)
2.- Yendo hacia nuestros nichos robados en el Cementerio, uno de los implicados en los delitos de Belver de los Horrores, Paúl Ibarz Sanjuán, iba en compañía de otro, que como nada dijo no tengo por qué mencionarlo, y al cual el primero le comentó: "Apártate, que estos nos atropellan". Mira, muchachito, ya sabes los muchos delitos que cuelgan de tus espaldas; si te crees que los apoyos de los delincuentes políticos, eclesiásticos y muy especialmente judiciales os van a durar siempre por sus implicaciones, estás muy equivocado. Ya veremos hasta cuándo pueden aguantar esta situación Aragón y el Estado Español. Ni yo ni quienes venían conmigo nos dedicamos a lo que os dedicais tú y tus compinches de delitos.
3.- En el mismo lugar, me saludaron dos personas, a una de ellas, un sobrino de él lo involucró en los delitos en una declaración en el Juzgado de Fraga, y como no tengo nada con ellos, les devolví el saludo con la misma cortesía con la que me lo dirigieron.
4.- Llegados al barranco, actual Avenida de Aragón, otra persona me saludó cortesmente y cortesmente le devolví el saludo. También pasó uno con una furgoneta, que creo que era un hijo de un antiguo "camarada" del régimen anterior aunque no puedo asegurarlo con total certeza, y me dijo: "Este acto lo podíais haber hecho otro día y no el día 1". Desde luego, se podrían haber hecho otro tipo de actos si no se hubiera tirado a sus/nuestros antepasados en el vertedero y el pueblo no sería conocido por Belver de los Horrores, bautizo que le hizo la Fiscalía del Estado ante semejantes delitos. El próximo año, para complacerle haremos el homenaje, si todo sigue igual, el 11 de Brumario.
5.- Ya cuando nos íbamos a dirigir hacia la Iglesia paró una furgoneta conducida por Joaquín Alaiz Senar, Presidente de la Comunidad de Regantes de Belver e implicado en la usurpación de mis cargos públicos en esa entidad (caso que será publicado en el Blog cronológicamente). De dicha furgoneta bajó un afamado Doctor, que para más INRI es hijo de Belver, experto en Lenguas y docente de la Universidad de Lleida, Àngel Huguet Canalís con un sonsonete burlesco como que venía a saludarme. Le pregunté cómo no bajaba el de la furgoneta a saludarme y le dije: "Le dices que en su momento responderá de unas cuantas cosas".
- !Hombre, Miguel, que yo he venido a saludarte! - respondió.
- A quien tienes que saludar no es a mí, sabes muy bien dónde tienes a tus antepasados. ¡Vete a visitarlos!
Ahí se terminó la conversación ante la hilaridad del conductor de la furgoneta.
Con respecto a este "doctor", como otros doctores que han pasado por mi casa, algunos de su pelaje y otros decentes, ya le manifesté en su día que los documentos escritos en catalán de mi Fondo Documental Histórico y relacionados con la Franja de Ponent, están todos en un archivo indefinido a consecuencia de los delitos de Belver de los Horrores y mientras estos no se solucionen seguirán sin ver la luz del Sol.
6.- Cuando llegamos a la Iglesia me saludó cortesmente una señora a la que correspondí.

El relato pormenorizado de lo acaecido ese día, junto con las imágenes que se tomaron, serán puestas a disposición de todo el mundo en el Blog de Fratertempli en el que ya ha aparecido una breve reseña.





(*) En Belver, la Casa Fox se conoce popularmente como Casa Trama

miércoles, 28 de octubre de 2009

Día de Difuntos


El día de Todos los Santos, los delincuentes comunes, políticos, eclesiásticos y muy especialmente judiciales implicados en los delitos de Belver de los Horrores, irán a hacer la farsa a las tumbas donde tienen a sus difuntos y otros, nos iremos al "vertedero" de la Sardera a recordar a los que ellos expoliaron y maltrataron, cuyos restos aún se encuentran allí tirados, junto con los escombros de la obra de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, a excepción de los cuatro sacos de huesos que se recogieron en la iglesia por mi interscesión en unión de los dos sacos que recogió la Guardia Civil de una revisión superficial, y que se encuentran depositados en el osario del ahora Cementerio Municipal del Horroroso Pueblo.

Al parecer, ahora, hay cierto interés por parte de alguna de las instituciones implicadas en sacar los restos del osario para bien enterrarlos en alguna parte de Aragón; Si legalmente pueden, moralmente no se les puede permitir porque:

1.- Quien los reclama desde el primer momento soy yo, y nadie más que yo.

2.- No se pueden separar los restos de un difunto. Por tanto, nada se puede hacer hasta no haber recuperado todos los restos del "vertedero" y ver lo que aún queda en el subsuelo de la Iglesia.

3.- Sólo bajo la supervisión de los correspondientes técnicos (arqueólogos y antropólogos forenses) se puede realizar un trabajo eficaz y digno en base a la documentación que existe sobre los enterramientos en la Iglesia de Belver.

No hace falta que explique ahora (el Blog lo seguirá documentando) los delitos que se han generado, y que se generan a fecha de hoy por parte de todos los implicados.

El día 1 de noviembre, después de cuatro años de ausencia por motivo de la persecución que he sufrido y sufro, este año volveré a realizar mi humilde homenaje a los "muertos del vertedero" en compañía de todos aquellos que quieran unírseme en esta ofrenda.

A los que no podré homenajear será a mi abuela y a mi hermano gemelo, que fueron violentamente removidos de sus tumbas por la llamada "Justicia".

Santiago Serena Puig, ¿hasta cuándo tendrás secuestrados a mis familiares difuntos?¿Cuándo nos devolverás nuestros nichos robados?


domingo, 4 de octubre de 2009

Pleitos y Leguleyos.

Clic en la imagen para ver los documentos.

Día 24 de septiembre de 2004: Nos desplazamos, Montse y yo, al Juzgado de Paz de Zaidín para recoger la citación al Acto de Conciliación que se convoca para el día 6 de octubre de 2004. Este acto se propone para que los implicados en el expolio de la Iglesia, a cambio de sustanciosas remuneraciones en dinero, no me sigan denunciando por “calumnias y faltas al honor”.

Día 28 de septiembre: Nos presentamos en el despacho de nuestros abogados de Lleida, el Gabinete Revés y Costa, para notificarles la citación, proporcionarles elementos probatorios de la desfachatez de esos delincuentes que me denuncian y proponerles la estrategia que con Montse habíamos preparado para, no sólo no aceptar conciliatorio ninguno, sino girar la tortilla y volver el caso contra los que nos denuncian. (El borrador lo escribió Montse, si hay alguna dificultad en su lectura, el lector puede solicitarnos aclaración con total libertad).

Día 6 de octubre de 2004: Como es lógico y natural entre jueces, fiscales, políticos, obispos y abogados vendidos, mi abogado, Ignacio Costa, me aconsejó que no asistiera al acto ya que él se bastaba para resolverlo tal como habíamos hablado en su despacho. Tal como se ve en el Acta, que la Audiovisual Juez María Elena Marcén Maza tuvo que repetir por haberse confundido de términos, la posición que tomó nuestro abogado y la que le habíamos propuesto se parecieron como un ajo a una patata.

Día 11 de octubre de 2004: En vista de que mi abogado no me dice nada sobre la resolución del Acto de Conciliación, lo llamo por teléfono y me comunica que el ínclito abogado Emilio Rubio Carretón se personó con otro abogado que según su parecer debía ser de la DGA(*). Al preguntarle de qué se trató en ese contencioso, a lo que, con evasivas, me responde que es la juez la que ha de decidir ahora cómo prosiguen las diligencias. Pues estamos arreglados con aquella a quien se le atascan las cintas de vídeo y no es capaz de solucionarlo!

Para cambiar de conversación tratamos del pago de su minuta, las posibilidades son pagarle por meses o por años (menudas perspectivas tenía el señor letrado). Le comunico que ese asunto ya lo traté con su compañero de gabinete, Xavier Revés y Noriega, el día que me llevó a él el que fue Director del Banco Pastor de Lérida, Siro López Ruiz: El acuerdo consistía en hacer una provisión de fondos de 150.000 pesetas (901'52 euros) y otras 175.000 pesetas (1051'57 euros) a pagar en plazos mensuales con lo que sus servicios para resolver mis asuntos de la Finca, Cementerio e Iglesia quedarían cubiertos (esto sucedió el día 23 de septiembre de 1999).

Día 20 de octubre de 2004: Me llama una señora o señorita diciendo que habla en nombre de mi abogado, Ignacio Costa, y me comunica que deberé pagar 2.000 euros “en negro” como provisión de fondos y otros 150 mensuales “en blanco”. Le digo que, hasta la fecha, ya llevamos ingresados en ese gabinete de abogados más de 6.000 euros, cosa que sobrepasa el acuerdo inicial, pero que, vistas las necesidades de dinero que parecen tener, y como que de “negros y oscuros” ya conozco demasiados en entes políticos, eclesiásticos y judiciales, las cuentas las quiero claras y limpias y, por lo tanto, que los 2.000 euros me los giren por la entidad bancaria Ibercaja, igual que las cuotas mensuales.

Día 2 de noviembre de 2004: Recibimos la anhelada respuesta del Defensor del Pueblo Español, en la que, nuevamente, se lava las manos: sus atribuciones están limitadas a defender al ciudadano de los poderes ejecutivo y legislativo, pero no puede fiscalizar al Poder Judicial, aunque éste cometa arbitrariedades, porque ya se controla a sí mismo (sic!).

(*) DGA: Diputación General de Aragón, gobierno de esta Autonomía.

NOTA: Igual que criticamos los hechos y las personas que nos parecen incorrectos, debemos reconocer las actitudes de las personas que realizan su labor con corrección. Entre los actos que se han celebrado este fin de semana en Monzón (Legendaria) tuvo lugar la conferencia de José Antonio Adell, quien, ante el alcalde de Monzón y otros personajes y personajillos oficiales, denunció los hechos acaecidos con los “muertos del vertedero” y pidió que se iniciaran las acciones para solucionar tal “barbaridad”. Nuestro saludo y agradecimiento al señor Adell y a su valentía.