martes, 21 de diciembre de 2010
¡Feliz Navidad ... a casi todos!
El Blog Belver de los Horrores desea una feliz Navidad a todas las personas que no se dedican a delinquir contra vivos ni contra muertos. A los demás, que Dios se lo demande ya que, al parecer, la justicia española no lo va a hacer por implicación, por desidia o por incompetencia.
martes, 26 de octubre de 2010
Los del buen "Talante"
(*) PSOE: Partido Socialista Obrero ESpañol
(**)DGA: Diputación General de Aragón (Gobierno de la Comunidad Autónoma).
jueves, 7 de octubre de 2010
Respuesta a los Cínicos.
Qué bién se trabaja cuando se tienen socios y camaradas tan cínicos como vosotros, me refiero a políticos, clero católico y muy especialmente jueces como el de la fotografía que acompaña a este artículo. Ya no digo nada de la policía regala-pistolas-y-munición y falsificadora de mi letra en los pergaminos robados del Archivo Municipal de Huesca.
Con respecto a las cartas que me remitisteis fechadas en Lleida el 28 de febrero y 15 de marzo de 2006 anunciando la separación en dos bufetes del antiguo "Revés y Costa" os las podíais haber evitado porqué esa separación y ruptura se produjo en el mismo momento en que yo prescindí de vuestros servicios, servicios que acepté por recomendación de vuestro íntimo amigo y afamado coleccionista de Patrimonio Siro José López Ruiz.
Pero como veo que sois tan amables y me pedís que retome vuestros servicios, y como sois personas con una moral estricta, y como aún contáis con dos documentos en blanco firmados por mí, ya que sólo utilizásteis uno en el caso de los Pergaminos de Huesca, podéis seguir falsificando mi letra, pero hacedlo con un poco más de cordura ya que en el caso de los Pergaminos habéis hecho una verdadera chapuza.
O bien cumplid con el encargo que os hice con el caso de los delitos de Belver de los Horrores, ya que como me dijisteis en ese despacho vuestro, esto era "Terrorismo Judicial". Cierto, hasta en los Parvularios lo saben, que es Terrorismo Judicial, Político, Eclesiástico y Policial.
Por lo tanto tomad alguna de las dos opciones que os encargo, y más teniendo al mamarracho de Santiago Serena Puig por cuarto periodo de 5 años como Presidente de la Audiencia Provincial de Huesca (caso inaudito dentro de la Judicatura española), un auténtico Terrorista, Criminal y asesino como todos los implicados en el caso Belver de los Horrores, que no son pocos, empezando por las más altas instancias del Estado Español.
P.D. Espero que la policía continúe llenando vuestros despachos de placas y "regalitos" y que con un caramelo los sigáis contentando. Ya sé que los jueces requieren por lo menos dos caramelos, lo que no sé es cuántos requieren los políticos. Ya me escribiréis una carta contándomelo.
Este artículo es la respuesta a vuestras cartas, y espero que pronto nos veamos las caras.
viernes, 3 de septiembre de 2010
Bambi
Esto es lo que cree haber conseguido el Gobierno de la Nación con su táctica dilatoria.
Ahora te pregunto, Bambi:
.- Los lazos políticos con tus correligionarios de Aragón (Marcelino Iglesias Ricou, Jesús Alegre Estarán y Fernando Elboj Broto) son más fuertes que tus principios éticos?
.- Y los difuntos más antiguos, ¿también los tienes tirados, como yo, en un VERTEDERO?
.- Tus propiedades, ¿han sido destrozadas y modificadas con nocturnidad como se ha hecho con las nuestras?
sábado, 14 de agosto de 2010
Los "Trolls" de Aragón
lunes, 12 de julio de 2010
Català emprenyat (Catalán cabreado)


(1)"Llar de foc" es la expresión catalana para "hogar" u "hogaril", lugar donde en las casas, en invierno, se enciende el fuego ("Hogar del Fuego" en su traducción literal)
viernes, 25 de junio de 2010
La Comunidad de Regantes (y 3)
(1) Ellos mismos en algunos de sus documentos lo han escrito y está muy bien escrito ya que desde el primer momento fueron los responsables de cometer los delitos de Belver de los Horrores y que a fecha de hoy, aún siguen.
sábado, 12 de junio de 2010
La Comunidad de Regantes (2)
Como es natural, a partir de ese momento mi confianza en la administrativa desapareció totalmente y así se lo comuniqué al Presidente de la Comunidad haciéndole ver que se habían de tomar medidas. El caso era muy claro, o se posicionaban a favor mío, cargo electo, o se posicionaban a favor de la administrativa, empleada contratada.
Día 14 de marzo de 2005: A consecuencia de estos hechos el Presidente de la Comunidad, Joaquín Alaiz Senar, convoca a Junta a los componentes del Sindicato y Jurado de Riegos para tratar de los mismos, pero sin la convocatoria legalmente exigible. A pesar de ello, me persono en dicha reunión y allí me encuentro al que está detrás de todo esto que es el que había sido Presidente de la Comunidad hasta el 3 de enero de 2005, "mi gran amigo" Antonio López Buil. Me dirijo al Presidente Alaiz Senar: ¿Qué hace este señor aquí? Me responde que él mismo le ha pedido que asistiese a esta Junta. Y todos a una pretenden que yo retire la denuncia contra la administrativa, quien por cierto también asiste y presenta un escrito de varios folios dando su versión de los hechos y aduciendo que hay un Vocal de la Junta de Gobierno que la aconseja.
Evidentemente, si la cosa hubiese sido un incidente por la valoración del trabajo Universitario de una estudiante, se hubiese resuelto fácilmente, con toda seguridad, pero al traspasar esos límites y empezar a mezclar otros temas, como los delitos de Belver de los Horrores y hacer intervenir a la Guardia Civil, la única solución que yo admitía era que pasara todo al Canal de Aragón y Cataluña, a la Confederación Hidrográfica del Ebro y a los Tribunales correspondientes a pesar de que sabía que seguirían practicando los archivos y las prescripciones, ya que no hay que olvidar que estas dos entidades a fecha de hoy siguen vertiendo agua en la finca donde se encuentran los restos de los cientos de difuntos profanados en la iglesia y tirados al vertedero de la Sardera.
En consecuencia, me dirigí al Secretario y Jurista del Canal de Aragón y Cataluña, quien nunca contestó a ninguna de mis cartas, y a la CHE para que solucionaran el asunto.
martes, 18 de mayo de 2010
La Comunidad de Regantes - 1
A pesar de la actividad delictiva política, eclesiástica y judicial seguía atendiendo las solicitudes de consulta de mi fondo documental histórico que se me hacían por parte de aquellos que cursaban licenciaturas o personas que se interesaban por asuntos familiares o históricos.
Entre esas solicitudes, y ésta en concreto consta por escrito, está la de Yolanda Ferrer Soldevilla, sobrina de un amigo mío y prima de la administrativa de la Comunidad de Regantes de Belver de los Horrores.
No podía imaginarme que esto iba a desembocar en lo que desembocó con el apoyo de la misma Comunidad de Regantes, Canal de Aragón y Catalunya y Confederación Hidrográfica del Ebro.
La señorita Yolanda Ferrer estudiaba Ingeniería Técnica en Hortofruticultura y Jardinería en la Universitat de Lleida y pensó en realizar un trabajo de envergadura de final de carrera sobre la "Evolución del Regadío y la Agricultura en Belver de Cinca". Para ello solicitó consultar la documentación de mi Fondo para realizar la investigación.
Como hacía con todos los que me solicitaban ayuda, ofrecí la documentación con la única condición de que, una vez realizado el trabajo y antes de entregarlo, pudiese yo tutelar que no se hubieran cometido errores de interpretación o transcripción con la documentación facilitada, y finalmente, se me facilitara una copia del trabajo final.
La corrección de erratas no tuvo lugar, ya que no se me consultó el uso que de mis explicaciones y documentación se había hecho en ese trabajo. La copia sí que se me entregó por medio de su prima, Inmaculada Carrasquer Ferrer, administrativa en la Comunidad de Regantes, lugar donde me lo entregó con la satisfacción de que se había hecho "un gran trabajo".
Mi asombro fue enorme cuando, al comenzar a leer el documento de casi trescientas páginas, encontré errores de bulto y auténticos disparates.
El trabajo era "grande" sólo en tamaño, que no en contenido.
sábado, 24 de abril de 2010
Terrorismo de Estado
Dos días después, el también exministro de Aznar, Jaime Mayor Oreja ponía voz a la cúpula del Partido Popular manifestando que veía "perfectamente posible" que la policía se dedique a fabricar pruebas incriminatorias.
El partido del Gobierno, el PSOE, se rasgaba las vestiduras pidiendo al señor Cascos "que aporte pruebas o que rectifique".
Los sindicatos policiales pusieron el grito en el cielo ya que esas afirmaciones ponían en duda la credibilidad de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
No ha habido rectificación por parte de los dirigentes del Partido Popular, igual que no se han aportado, al menos públicamente, pruebas de la bondad de las afirmaciones. Pero tampoco ha habido consecuencias políticas para los "deslenguados" (no tan sólo no abandonan sus cargos, sino que amenazan con querer más) y, lo que es más grave aún, no ha habido consecuencias judiciales para ninguno de los supuestos "difamadores".
Todo este tiempo hemos estado esperando por si la Fiscalía, de motu propio o a petición de algún "perjudicado", iniciaba acciones judiciales contra los exministros por calumnias y faltas al honor. Pero NO, nadie ha dicho o hecho nada. ¿Serán pues verdad las afirmaciones de Álvarez Cascos?
El día 25 de marzo de 2009, con gran bombo y platillo, Serafín Castro, Jefe de la UDEV Central de la Comisaría General de la Policía Judicial, anunciaba la recuperación de 16 pergaminos robados en el año 1997 en el Ayuntamiento de Huesca (Archivo Municipal). De este anuncio se hizo amplio eco la prensa local y nacional.
El día 7 de julio fui "invitado" a declarar ante la Policía de Patrimonio que me comunicó que "estaba detenido" como autor de ese robo pero que "se me dejaba en libertad por tener domicilio conocido" ???
El día 10 de julio de 2009, el Director General de Cultura del Gobierno de Aragón, Jaime Vicente, y el Jefe de la UDEV, Serafín Castro, dieron una rueda de prensa a propósito de la "entrega de los pergaminos recuperados a la ciudad de Huesca en la persona de su Alcalde, Fernando Elboj".
Aunque se "vendió" que se había capturado al "ladrón" y se había cerrado el caso, ni en la nota policial ni en los diferentes artículos de periódico sobre el tema se facilitaron tan siquiera las iniciales del culpable (sin "presunto") aunque se dieron pistas para que se me identificara.
Los pergaminos se devolvieron al Archivo sin que el supuesto culpable, yo, pudiese pedir una prueba caligráfica de las anotaciones encontradas en el reverso de los pergaminos (si esta prueba es lo que me incriminó ¡vaya posibilidad de defensa que se me dio! igual que en todos los delitos que se me han imputado en los últimos 16 años por no querer tomar parte en sus expolios de Patrimonio).
Cuando intento personarme en la causa en el abyecto juzgado de Huesca, la procuradora que había aceptado llevar mi caso, y que ya había llevado mi representación en los delitos cometidos por la Audiencia de Huesca en nuestra finca, de pronto y sin explicación, se niega a representarme en la causa.
Serafín Castro, sabes muy bien que has cerrado este caso en falso, y no pararé hasta que se descubra todo el embolado que tenéis montado en Aragón entre los mafiosos de Patrimonio con la ayuda de políticos, Obispos, jueces, y lo que es peor de todo, ahora también con la policía.
Espero que este año, como no me habéis asignado aún ningún delito, os querelleis contra mí por calumnias igual que lo haréis contra Álvarez Cascos y Mayor Oreja.
martes, 23 de marzo de 2010
Conferencia en Bagà.

El pasado sábado día 20 de marzo tuvo lugar en Bagà (Alt Berguedà) la 2ª Jornada Templaria organizada por la Asociación “Bagadani Militia Templi”, un grupo de ciudadanos interesados en la historia de la Orden del Temple y en la recreación de los usos de los Caballeros Medievales.
Dentro de los actos de esta Jornada se realizó una conferencia, a cargo del escritor Don Jesús Ávila Granados, al cual tuve el honor de conocer al asistir a dicha conferencia, a parte de ser un viejo conocido de mi esposa Montserrat Robreño.
El citado conferenciante, sobre la mitad de la charla, me presentó a los asistentes para que pudiese explicar de primera mano, los onerosos hechos acaecidos en Belver de los Horrores y manifestar quienes eran los culpables de semejantes eventos, es decir: el Estado Español, el Vaticano y Aragón, con el protagonismo que corresponde a las instituciones aragonesas (Obispado de Barbastro-Monzón, Audiencia Provincial de Huesca y Diputación General de Aragón) que tan patéticamente siguen reclamando Patrimonio Histórico-Cultural a Catalunya.
Alguno de los asistentes ya conocía algo de esa historia mientras que otros se quedaron con el asombro correspondiente.
Siguió el conferenciante con su documentada charla sobre las huellas de la Orden del Temple en la comarca y alrededores.
Mi felicitación al Sr. Ávila Granados por su gentileza y valentía al permitirme intervenir en su charla, dándome así su apoyo explícito, y denunciar el estado en que se encuentran (arrojados como basura para relleno de una finca particular en Belver de los Horrores) los últimos Caballeros Templarios que defendieron la Corona Catalano-aragonesa en sus últimos reductos de Monzón y Chalamera.
Mi "agradecimiento" a los asistentes procedentes de Monzón por tener la amabilidad de “venir a saludarme tan cortesmente después del acto”.
Mis saludos al nunca suficientemente bien ponderado Don Josep Maria Sans i Travé, flamante Director de l'Arxiu Nacional de Catalunya, que , por lo que pude comprobar en las conversaciones informales que mantuve con algunos de los asistentes, sigue “haciendo amigos” por dondequiera que va. No es de extrañar si tenemos en cuenta que el día 2 de diciembre de 2004, se presentó en mi casa de Belver de los Horrores con aires chulescos y amenazantes, como que venía a consultar mi Biblioteca y Fondo Documental “porque estaba escribiendo un libro sobre el fin de los Caballeros Templarios en Catalunya” a cambio de lo cual "avalaría mi Patrimonio ante la Generalitat de Catalunya" aunque lo que él desconocía es que mi aval era el Gobierno de Aragón. Poco o nada pudo ver, ya que mi Fondo Histórico-Documental se encontraba ya mayoritariamente en la ciudad de Barcelona.
Le enseñé la cripta de mi casa, donde estuvieron los últimos Caballeros Templarios hasta el año 1812 en que fueron trasladados a la iglesia parroquial por temor a las tropas napoleónicas de ocupación, y el muy emérito me dijo que era “una cripta romana”. Una cosa es ser romana y otra ser románica aunque disponga en su interior de elementos romanos.
Puse en sus manos el famoso “Epitome” de Abraham Ortelius y tuve que retirárselo por “manazas”.
Puse a su disposición dos censales de los siglos XVI y XVII y una carta del rey Carlos II y quiso ver más cosas. Al no satisfacer su voluntad y ego, descargó contra mí su frustración amenazándome con denunciarme al Gobierno de Aragón. Yo le contesté que lo invitaba a comer a lo que con gran aspaviento me repuso que venía “con dietas pagadas”. Quizás haya que replantearse, quien paga las dietas, por qué se paga a un cargo para que realice un viaje particular con objetivos particulares.
José María Sans Travé, sigo esperando que me denuncies, ya ves que lo tienes fácil con la cantidad de implicados que hay en los delitos de Belver de los Horrores, que siempre has ocultado y has callado lo hecho con los últimos Caballeros Templarios. Puedes dirigirte a ese nido de terroristas, de criminales y asesinos que es la Audiencia Provincial de Huesca. Seguro que te recibirán con los brazos abiertos, pero no se te ocurra decir que eran muertos de la Guerra Civil ni falsificar mi letra porque esto lo han hecho otros y no les ha ido demasiado bien.
jueves, 4 de marzo de 2010
Políticos, Jueces y Fiscales.

El cabecilla de esta cacería ilegal en el término municipal de Binaced, y de la que se hace eco, ¡oh, milagro!, el Diario del Alto Aragón en su edición de ayer y la de hoy y el Periódico de Aragón y el Heraldo de Aragón, en su edición de ayer, es de Belver pero hay algo más grave: que también es de Belver, y los periódicos mencionados nunca se hicieron eco de ello, un reincidente en las prácticas cinegéticas ilegales; José Manuel Dalmau Soldevilla, que me acusó en el cuartel de la guardia Civil de Belver de haberme visto quemar el coche de su tío, el insigne inventor de aparatos y delitos, Juan José Soldevilla Bardají, mientras él iba a cazar de noche en un coto en reserva.
El Juzgado de Instrucción de Fraga y la Audiencia Provincial de Huesca, junto con los responsables políticos de Aragón, que en definitiva es decir el Estado Español, celebraron el Aquelarre al ver que no podían acusarme a mi, de este nuevo delito de entre tantos que me han echado encima y me siguen echando a fecha de hoy, y decidieron archivar y hacer prescribir la cacería nocturna de Belver de los Horrores. Así que con este caso van a hacer lo mismo porque no tienen otra salida ya que las leyes de un estado terrorista, cuando se aplican delictivamente una vez, se tienen que seguir aplicando de esa misma manera y por lo tanto tendrán que absolver a todos estos individuos de la cacería de Binaced, porque a quienes habría que juzgar, y con mayúsculas, es a los políticos y muy especialmente a los JUECES y FISCALES.
Reproduzco el artículo del Diario del Alto Aragón.
Diario del Alto Aragón: 04 de marzo de 2010.
CINCA MEDIO - SUCESO
Detenidas 21 personas por presunto delito contra la fauna en Binaced
El juez decreta su libertad con cargos por participar, posiblemente, en una batida ilegal
La investigación iniciada por la Guardia Civil de Huesca el pasado mes de diciembre por presuntos delitos contra la fauna, debido a la realización de una batida de caza no autorizada en Binaced, ha dado como resultado la detención de 21 personas, que han quedado en libertad con cargos, y la inmovilización de tres vehículos todoterreno, así como la solicitud de revocación de seis licencias de armas tipo E y 13 de tipo D, según informó ayer la Subdelegación del Gobierno en Huesca.
04/03/2010
HUESCA.- Fue el 7 de diciembre pasado cuando agentes de protección de la naturaleza del Gobierno de Aragón dieron cuenta a la patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Monzón de que se estaba celebrando una batida ilegal en el paraje del pantano de San Salvador, en el término de Binaced, en la que se estaban abatiendo corzos y ciervos sin autorización, y se disparaba a los animales desde todoterrenos mientras se les perseguía.
Los efectivos de la Guardia Civil de Tamarite de Litera trasladados hasta la zona para apoyar a los agentes de protección de la naturaleza formularon denuncia contra tres personas por infracción en materia de caza y contra el reglamento de armas, identificaron a varias personas que participaban en la batida ilegal e intervinieron una de las tarjetas. Los agentes del Gobierno aragonés aprehendieron, en ese momento, cinco ciervos y cinco jabalíes, que fueron retirados por el Servicio de Recogida de Cadáveres de Sirasa. A través de medios ópticos, observaron que varios cazadores, tras disparar a un jabalí y no abatirlo, salieron en dos vehículos todoterreno tras el animal, y se realizaron disparos desde el vehículo hasta herir al animal, una escena que, al parecer, se repitió en varias ocasiones.
Dado que una vez que se personaron los guardias civiles de Tamarite en el lugar sólo se pudo identificar a seis de los asistentes, ya que el resto abandonó la zona "apresuradamente", se realizó un reconocimiento del terrenos y fue entonces cuando se localizó a un total de siete ciervos y cinco jabalíes, valorados los daños ocasionados en 22.500 euros.
La investigación iniciada a raíz de esta actuación arrojó que M.C.M. había organizado una batida de caza mayor que no estaba autorizada y había facilitado unas tarjetas de coto antiguas y no válidas para la temporada 2009-10 a los 21 asistentes a la batida, según indica la Subdelegación del Gobierno.
Durante las fases que ha durado esta operación se ha detenido a 21 personas por su presunta participación en la cacería ilegal. Se trata de C.S.LL., de 47 años y vecino de Belver de Cinca; L.A.R., de 43 años y vecino de Sariñena; J.M.D.S. de 40 años y vecino de Belver de Cinca; F.P.A. de 50 años y vecino de Monzón; M.C.R. de 29 años y vecino de Osso de Cinca; S.P.P. de 36 años y vecino de Osso de Cinca; C.R.N. de 22 años y vecino Osso de Cinca; A.B.C. de 27 años y vecino de Sariñena; A.S.E. de 40 años y vecino de Sariñena; J.S.H. de 27 años y vecino de Belver de Cinca; D.C.R. de 36 años y vecino de Belver de Cinca; L.Z.U. de 48 años y vecino de Pina de Ebro (Zaragoza); A.C.F. de 57 años y vecino de Monzón; A.U.R.B., de 52 años y vecino de Sariñena; M.C.I., de 20 años y vecino de Albalate de Cinca; J.M.L.S. de 54 años y vecino de Lastanosa (Sariñena); M.C.M. de 47 años y vecino de Belver de Cinca; B.L.G. de 23 años y vecino de Lastanosa (Sariñena); J.F.M de 58 años y vecino de Pina de Ebro (Zaragoza); A.G.G. de 37 años y vecino de Huesca, y G.P.P., de 30 años y vecino de Pertusa.
Las diligencias fueron entregadas junto con los efectos intervenidos en el Juzgado de Instrucción de Monzón, por presuntos delitos contra la fauna, falsedad en documento privado y daños.
viernes, 26 de febrero de 2010
Condenado a Indefensión.

Después de todas las trifulcas con mis abogados, todos ellos comprados por la Mafia Traficante de Patrimonio (ya que los demás no se atrevieron a defenderme) y alguno hasta implicado según he comprobado recientemente, ante la recomendación que me hicieron de un nuevo abogado de Mollerussa (Lleida), pido al Juzgado de Instrucción de Fraga toda la documentación generada por todos los litigios en que me vi envuelto por no callar ni adherirme a sus delitos.
Veintiseis solicitudes en total realicé ante el Juzgado para poder aportar documentación a mi nuevo abogado.
Una sola respuesta para todas ellas: NO HA LUGAR
La razón argumentada no es que no tenga derecho a esas copias, que reflejan una persecución sin precedentes en el Estado Español contra mí.
Tampoco que la solicitud sea incorrecta en forma i/o fondo.
La negativa se debe a que son "numerosos los procedimientos en los que se solicita copia de todas las actuaciones" y a que "no acredita la finalidad de su petición".
Si son numerosos no ha sido por mi voluntad, sino por la cantidad de delitos cometidos contra mí.
¿Desde cuándo hay que explicar para qué se quieren unos documentos a los que se tiene derecho?
¿Verdad Estado Español que conoceis todo esto, y lo que falta por subir al Blog?
Acusais a ciertos paises del mundo de no respetar los Derechos Humanos; Y VOSOTROS NO RESPETAIS NI LOS DE LOS DIFUNTOS!!!
viernes, 5 de febrero de 2010
El Patrimonio Aragonés
¿Sólo en Belver se ha producido algún atentado al Patrimonio Histórico? Pues no.
El artículo 46 de la Constitución Española dice:
viernes, 15 de enero de 2010
El mejor alcalde ... NO es él (ni el Rey tampoco)

Clic en la foto para ver los dacumentos.
Encabeza nuestro artículo de hoy una de las pocas fotos que de Jesús Alegre Estarán se pueden encontrar en la red. Y no sería nada extraño a no ser que se tenga en cuenta que es todo un personaje público (Diputado Provincial de Huesca desde 1979 y alcalde de Belver “de facto”, aunque figurara otro en su lugar, desde hace más de 20 años) y esto le lleva a asistir a actos públicos con bastante asiduidad.
Su vocación de “servicio” le venía de jovencito, no en balde llegó a ser organista de la Iglesia y Jefe de Juventudes Falangistas de Belver antes de que la Democracia diera con sus huesos en el PSOE.
Como Diputado, fue Jefe del Servicio de Obras Públicas de la Provincia de Huesca, por lo menos hasta el 2005 (desde luego, antes y después de los hechos de 1997).
Como alcalde, ha llevado a Belver hasta las altas cotas de desarrollo y libertad de las que disfruta el Horroroso pueblo.
El día 31 de enero de 2005, solicitamos al secretario del Ayuntamiento de Belver de Cinca (Huesca) D. Javier Franco Baños, tras presentarle nuestro carnet de investigador, el ver las actas y diversos documentos del ayuntamiento pertenecientes a los años 1996 y 1997; fecha en que se procedió a realizar una serie de obras en el suelo de la iglesia; ya que sospechamos que en esta localidad hubo irregularidades de procedimiento. El secretario, tan sólo exponerle nuestra iniciativa, nos invitó a salir de su despacho dado que tenía que consultarlo telefónicamente con el Sr. Alcalde. La ley, es clara respecto del carácter público de los documentos y más si se presenta el citado carnet de investigador, por lo que supusimos que la consulta al Sr. Alcalde, tan sólo sería un mero formalismo o fruto del desconocimiento de la ley por parte del secretario. Tras consultar telefónicamente con el Sr. Alcalde, el Sr. Secretario, estuvo revisando todas las leyes y normativas (más parecía la búsqueda del obstáculo perdido que la solución del problema inexistente) llegando incluso a telefonear al Archivo Provincial, Diputación de Aragón, etc. y al no hallar ninguna normativa que nos impidiera el acceso a la documentación, dado que en este sentido la ley es clara y cumplimos con la normativa, nos indicó que debíamos hacer una solicitud por escrito, en la que expusiéramos los motivos por los que queríamos consultar y los datos que queríamos consultar y que son los siguientes:
1.- Actas plenos del ayuntamiento de losaños 1997-1998.
2.- Permisos de obras para trabajar en la iglesia.
3.- Contratación, concursos, planos, estudios urbanísticos, etc.
4.- Balance económico del ejercicio 1997
5.- Notificación del Ayuntamiento a Patrimonio en el momento de aparecer restos óseos y/o patrimoniales
6.- Respuesta de la actuación de patrimonio ante la solicitud del Ayuntamiento,
7.- Documentación relativa al traslado del patrimonio hallado en la vía pública (Pza. de la Iglesia), posterior traslado a una finca particular: Permisos, fechas, actuaciones.
8.- Documentación generada a raíz de la aparición en la vía pública (C. Mayor) de una pila bautismal, aviso a patrimonio del hallazgo, depuración de responsabilidades y autorización para su actual custodia.
9.- Asimismo cuanta documentación haya generado toda la restauración de la iglesia parroquial.
10.- Insistencia por nuestra parte de que la inexistencia de cualquier documentación solicitada sea expresamente documentada y explicada por el ayuntamiento.
Debemos resaltar, que Belver de Cinca es un ayuntamiento socialista que tiene el mismo alcalde (Sr. Alegre) desde hace más de 25 años y que ese mismo alcalde es Diputado Provincial, por lo que su pequeño pueblo tendría que ser ejemplo y modelo a seguir.
Una vez, escrito el documento, el Sr. secretario, nuevamente nos invitó a abandonar la sala en la que nos encontrábamos, para consultar nuevamente y por teléfono con el Sr. Alcalde la posibilidad de visionar hoy las actas del Ayuntamiento. Al volver a entrar en la sala, el Sr. Secretario, nos informó de que la ley, es muy clara cuando dice:
SIC: "Que tienen un plazo máximo de 3 meses para mostrarnos la documentación y que en caso de no recibir respuesta por parte del ayuntamiento en el plazo de 3 meses, ésta sería afirmativa a nuestra solicitud".
EN NINGÚN MOMENTO NOS EXPUSO CUÁL ERA EL PLAZO MÍNIMO, NI LOS MOTIVOS POR LOS CUALES DICHO AYUNTAMIENTO ESTUVIESE TAN INTERESADO EN UTILIZAR ESTE PLAZO MÁXIMO QUE PERMITE LA LEY.
Lógicamente, Ud., estimado lector, al igual que nosotros, estará pensando en el cúmulo de irregularidades que debe haber para que se retrase y en lo máximo el acceso a una documentación que tenía entre 7 y 8 años (los delitos, si no se han denunciado, prescriben a los 5 años).
Expusimos, por medio de un e-mail, esta situación, a nuestro entender irregular, al/la responsable de “Buenas Prácticas” del PSOE, M. Álvarez, y como muestra de que ese servicio no es sólo una pantalla propagandística,no obtuvimos ninguna respuesta (predicando con el ejemplo, vamos).
En fecha 28 de abril de 2005, al límite del plazo máximo permitido, por fin obtuvimos la respuesta del Alcalde “Caletón” (apodo por el que se le conoce en el pueblo, como a mi se me conoce por "Trama"):
Se pone a nuestra disposición, a consultar en el despacho de Sr. Secretario, TODA la documentación generada en el Ayuntamiento de Belver por el caso del expolio y profanación de los enterramientos de la Iglesia de Belver de los Horrores, a saber:
Actas del Ayuntamiento de los años 1996-1997, donde no aparece mención a las obras de la Iglesia (las actas las leyó el señor Secretario y no se nos dio copia ni se nos permitió leerlas directamente).
Balance económico del Ayuntamiento del año 1997, donde no aparece ninguna partida para obras en la Iglesia (el balance lo leyó el señor Secretario y no se nos dio copia ni se nos permitió leerlo directamente).
Carta del Justicia de Aragón, de la que se nos entrega copia, en la que se pide al Alcalde información sobre las obras de la Iglesia.
Respuesta del alcalde al Justicia, de la que tambien se nos entregó copia.
Explícitamente se nos responde que:
No se solicitó ni se concedió PERMISO DE OBRAS alguno, para llevar a cabo el expolio y profanación.
No hubo ni concurso para la contratación de Juan José Florensa Mateu, ni planos, ni estudios urbanísticos, ni medioambientales ni de ningún tipo para la realizacion de las obras.
No hubo notificación a Patrimonio cuando empezaron a aparecer los restos humanos y el Patrimonio Histórico ligado a ellos.
Tampoco se generó ninguna diligencia cuando “apareció” en la vía pública una Pila Bautismal correspondiente a la Iglesia.
Respecto a la respuesta que el Alcalde Alegre envió al Justicia de Aragón, sólo puede deducirse que MIENTE como un bellaco, miente aunque haya que preguntarse, ¿cuándo miente?
Miente cuando dice que las obras consistían sólo en el cambio del embaldosado cuando en realidad se instaló calefacción y otros elementos que destruyeron todo el subsuelo de la Iglesia.
¿Miente cuándo dice que las obras se realizaron gracias a las aportaciones de los fieles o cuando en SU programa electoral afirma que la Diputación tiene aprobada una Partida para realizarlas?
Miente cuando dice que se encontraron “algunos restos humanos” si, como también dice él, “era costumbre antiguamente sepultar dentro de la Iglesia”, por tanto se debieron encontrar “muchos” restos humanos. Tanto es así, que en el osario, y recogidos por la Guardia Civil a “grosso modo” del vertedero donde fueron tirados, reposan dos sacos de huesos y otros cuatro más recogidos en la Iglesia después de mi denuncia.
¿Miente cuándo dice que se trata de “restos humanos de hace varios siglos” o cuando pone, a través del ínclito abogado Emilio Rubio Carretón, en unión del inventor Juan José Soldevilla Bardají, el coleccionista de antigüedades y arquitecto Juan José Florensa Mateu y el cura Isidro Berenguer Tomás, una querella contra Templespaña y contra mí por considerar que se trata de muertos de la Guerra Civil?
En definitiva, sea cuando sea, Jesús Alegre Estarán miente en TODO este asunto, beneficiando al pueblo de Belver de los Horrores, dejándolo sin pasado, sin presente y sin futuro. Por eso no es el mejor alcalde aunque se haya apoltronado y recibido medallas por su longeva acción política.
Desgraciados los Pueblos que destruyen su Historia, son un corcho a la deriva.
¿Verdad, Santiago Serena Puig, Presidente de la Audiencia de Huesca, que tu implicación es terrorista, criminal y asesina?